Continúe la Conversación

Al preguntarle a la gente en las comunidades de escuelas restaurativas: “¿Cómo podemos hacer que las escuelas se sientan más seguras?” y “¿Cómo podemos fortalecer la JR en las escuelas?” o “¿Cómo podemos apoyar el liderazgo juvenil?”, escuchamos muchas ideas concretas y específicas sobre cómo cambiar las prácticas y políticas escolares. Pero también escuchamos una y otra vez la importancia de explorar esas preguntas dentro de cada escuela, en su propio contexto único. La juventud, las familias y el personal educativo mencionaron el deseo de construir un entendimiento compartido (¡aunque no siempre un acuerdo!) en las comunidades escolares sobre temas difíciles como la seguridad, el racismo, la identidad y pertenencia, y la salud mental, entre otros.

Con eso en mente, esperamos que mantenga la conversación dentro de SUS vidas: en los espacios de sus escuelas, familias, organización y comunidad. Porque así como el movimiento por la justicia restaurativa debe impulsar un cambio institucional, es igualmente importante que nos esforzemos por profundizar, fortalecer y sanar las relaciones—ya que la construcción de la comunidad es la base del trabajo restaurativo significativo.

Este Kit de Herramientas para Conversaciones Comunitarias incluye una guía de facilitación y diez esquemas para círculos, informados por cada uno de los diez temas grandes de En Nuestros Términos. Esperamos que estos diez círculos, diseñados para facilitarse en el tiempo que toma enseñar un clase en las escuelas de la ciudad de Nueva York, puedan ser una guía para atraer a más gente a la conversación sobre cómo una cultura restauradora pudiese lucir y cómo podríamos avanzar hacia ella, juntamente.