Tome Acción

En Nuestros Términos no es un sitio web – – es una invitación. Siempre ha sido impulsada por la juventud, las familias, el personal de educación y la comunidad organizadora que luchan para ponerle fin al camino de la escuela a la prisión. La gente que ya está imaginando y creando culturas escolares restaurativas y centradas en la sanación. La gente que exige que los cuerpos legislativos y la gente en posiciones de poder inviertan en la justicia racial, escuchen a la juventud y apoyen (¡en vez de intervenir!) la creación de culturas de cuidado. Las historias e ideas que hemos compartido en este sitio web son un reflejo de todo el trabajo increíble que ya está en marcha para transformar las escuelas en la ciudad de Nueva York – –  y un recordatorio de todo lo que hay que se necesita hacer dentro de nosotros, nuestras comunidades y la sociedad.

En Nuestros Términos descubrió que lo más importante para construir culturas escolares restaurativas es la …

left half of vent diagram, which is a venn diagram with nothing in the center, showing the tension between the two texts right half of vent diagram

Transformación estructural

Construcción de relaciones

La JR exige que hagamos ambas cosas: luchar por una transformación radical de las escuelas y la política educativa, y fortalecer las relaciones con la gente en nuestras comunidades escolares. Así que mientras trabajamos juntos para construir escuelas restauradoras y centradas en la sanación, hay muchas formas de tomar acción: construcción de comunidad, promoción de políticas, organización de las comunidades de base, así como aprender, enseñar, crear y soñar. Y todos tenemos un papel que desempeñar: la juventud y la gente adulta, el personal de educación y la administración, las comunidades organizadoras y las artísticas, la gente que formula políticas y la que hace cabildeo.

Por lo tanto, esperamos que piense En Nuestros Términos como una invitación: para aprender, reflexionar y tomar acción. Explore esta página para obtener ideas sobre cómo USTED puede aprovechar nuestros hallazgos para generar cambios y profundizar las relaciones en sus escuelas y comunidades, y conectarse con el movimiento mucho más grande por la justicia juvenil en la educación, ya que En Nuestros Términos es solo una pequeña parte del rompecabezas.

¿Cómo lucirá la acción auténtica y significativa para USTED?

Take a deep dive into the stories and takeaways Sumérjase en las historias y las conclusiones de En Nuestros Términos, centrando la sabiduría del estudiantado, los progenitores y el personal educativo de la ciudad de Nueva York sobre la justicia restaurativa en sus comunidades escolares. Este informe reúne los hallazgos y recomendaciones clave de la investigación en este sitio web en un formato PDF imprimible, disponible en inglés y en español.

Descargue el Kit de Herramientas de Conversación Comunitaria de En Nuestros Términos para explorar los diez temas grandes de nuestro proyecto con sus escuelas, familias y comunidades. El Kit de Herramientas incluye una guía de facilitación y esquemas de círculos para provocar la narración de historias, la reflexión y la acción en la juventud y en los espacios intergeneracionales.

Utilice nuestra herramienta interactiva de Diagrama de Desahogo, solo o con otros, para reflexionar sobre las alegrías, los desafíos y los caminos a seguir mientras nos esforzamos por construir culturas restauradoras en nuestras escuelas y nuestras vidas. Comparta sus Diagramas de Desahogo con nosotros en Instagram @on_our_terms y @vent_diagrams.

Aprenda más acerca de nuestras recomendaciones de prácticas escolares para construir y mantener culturas escolares restaurativas y centradas en la sanación.

Aprenda más acerca de los cambios de política necesarios para apoyar a las comunidades escolares a construir justicia restaurativa y culturas escolares centradas en la sanación.

¿Quiere aprender y hacer más? Consulte los kits de herramientas y los recursos para el aprendizaje, la construcción de bases, la organización y la acción, que provienen de la sociedad comunitaria de En Nuestros Términos y otra gente que trabaja en la justicia restaurativa y el movimiento por la justicia juvenil en la educación.